Next Euskadi

A ti, potencial violador

07/07/2017 | María Eugenia Iparragirre

Me dirijo a ti, potencial violador, en estos días en los que volvemos a tener noticia de varias agresiones sexuales y ahora que estamos en periodo estival y festival en el que se disparan este tipo de despreciables actos que, tampoco hay que olvidarlo, no dejan de producirse durante todo el año.

LEER ARTÍCULO COMPLETO

Buena ida y mejor vuelta

27/06/2017 | María Eugenia Iparragirre

Siempre hemos dicho que nuestro trabajo en las Cortes Generales es de ida y vuelta. En esta ocasión, podríamos decir que este viaje que hacemos hasta Madrid para trabajar día a día con el objetivo de lograr beneficios que llevar de vuelta a Euskadi se acelera aún más, concretamente hasta las dos horas y cuarenta minutos que los viajeros y viajeras tardaremos en recorrer en el tren de alta velocidad la distancia que separa, que une, Donostia y Madrid; dos horas y cinco minutos desde Vitoria.

LEER ARTÍCULO COMPLETO

Los ‘tontos’ por ciento

08/06/2017 | María Eugenia Iparragirre

Dudo mucho que las niñas y niños que viven en la infortunada zona que se conoce como el ‘Cuerno de África’ entiendan de las mociones o enmiendas, ni de infinitivos o gerundios que hacen dudar de si estamos actuando ya o aún no, ni de presupuestos o de tantos por ciento. Probablemente, sus procesos mentales no les permiten ya entender nada, sobre todo que se estén muriendo de hambre y no tengan qué comer.

LEER ARTÍCULO COMPLETO

Cimientos para la igualdad

31/05/2017 | María Eugenia Iparragirre

En la planta más alta del edificio antiguo del Senado una sala luce con justicia el nombre de Clara Campoamor; lo hace desde que fuera bautizada así hace algo más de diez años. Un mural de grandes dimensiones reproduce en la pared principal la página que el diario 'El Liberal' publicó el 2 de diciembre de 1931 dando cuenta de la aprobación del voto femenino, hito del que la política madrileña fue una de las más destacadas impulsoras.

LEER ARTÍCULO COMPLETO

Derechos humanos vulnerados por nadie y por todos

18/04/2017 | María Eugenia Iparragirre

En estos días de Semana Santa he tenido ocasión de visitar el campo de concentración de Sachsenhausen; en una de las zonas de las siniestras instalaciones nos enseñaron cómo los nazis perpetraban el macabro circuito de la muerte, y cómo repartían las tareas de tal forma que nadie fuera el responsable del cruel destino de los desventurados que sufrieron la injusticia de ser trasladados a estos campos de la muerte; nadie había hecho nada, nadie había matado a nadie...

LEER ARTÍCULO COMPLETO

Next Euskadi