Libertad de información, sí; derecho a la intimidad, también
07/04/2016 | María Eugenia Iparragirre

Siempre es más fácil hacer demagogia que ser sincera; y siempre es más fácil quedarse callada que mostrar una opinión políticamente inconveniente, pero el tema que hoy me ocupa y preocupa me sitúa en el bando de lo menos confortable, y no por ello me quedaré sin mostrar mi opinión.
Nada hay nuevo bajo el sol
21/03/2016 | María Eugenia Iparragirre

Recuerdo que en el colegio nos enseñaron que la primavera comenzaba cada 21 de marzo; tal como hoy. Sin embargo, estos cambios de estación nunca ocurren en la misma fecha, ya que el ciclo solar dura 365,25 días y es necesario ajustar nuestro calendario un día cada cuatro años; lo que viene a ser el bisiesto, como este 2016. Por eso, esta vez la primavera llegó ayer, 20 de marzo, a las 04:30 de la mañana.
El Senado echa a andar
15/03/2016 | María Eugenia Iparragirre

Hoy se cumplen 86 días desde que la ciudadanía nos eligiera para que les representáramos en las Cortes Generales y, aunque aún no se haya acordado quién o quiénes gobernarán en el Estado, o si habrá que repetir elecciones en junio o no, lo cierto es que, por fin, hoy llevaremos a cabo nuestro primer pleno en el Senado.
Hagamos igualdad
08/03/2016 | María Eugenia Iparragirre

No me cansaré de repetirlo, aunque empiezo a estar un poco harta de tener que hacerlo, que hay que trabajar la prevención y la sensibilización para hacer frente a la desigualdad de género; que ahí está la base de la violencia contra las mujeres. Lo he escrito en varias ocasiones: lo mismo un 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género; como un 22 de enero, Día por la Igualdad Salarial; o un 8 de marzo, tal como hoy, Día de la Mujer.
Luz que ahuyenta la injusticia
01/03/2016 | María Eugenia Iparragirre

“El reconocimiento a las víctimas es parte del proceso de enfrentar las consecuencias del terror y la violencia política en la sociedad. Durante décadas las víctimas de las que habla este informe han permanecido en el olvido. Sus historias, experiencias y dolores no han sido tenidos en cuenta”.